Ir al contenido principal

Querido Miguel de Natalia Ginzburg

 


Querido Miguel 

Natalia Ginzburg

Este libro nos presenta la historia de un hijo perdido, Miguel, que abandonó de joven su familia, que se casó en un país lejano y que, tras una vida poco ordenada, murió en otro país lejano en circunstancias poco claras. Su madre podrá llorarlo, pero no entender sus secretos. Retomando una vieja forma narrativa, la novela epistolar, Natalia Ginzburg enhebra con maestría asuntos nucleares de su quehacer literario: la relación entre generaciones y la proximidad y lejanía de lo humano. Si bien esta novela se sitúa bajo el signo de la dispersión de los sentimientos y de su incomunicabilidad, apunta, por encima de todo, a la soledad esencial y su vacío.

Acantilado

Lectura de Abril de 2022

La lectura de las cartas que los personajes envían a Miguel se despliega como un mapa que nos da las coordenadas para descubrir como se construyen los vínculos y como nos conforma la manera en la que los otros nos ven. La lectura de Querido Miguel nos ha descubierto un conjunto de personajes de los que es difícil no encariñarse. 

Comentarios

  1. Me ha encantado. Creo que es mi favorito de los que llevamos leídos. Me metí de lleno en la esta novela epistolar, me hubiese encantado poder cartearme con algunos de los personajes que aparecen. :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Algo alrededor de tu cuello de Chimamanda Ngozi Adichie

  Algo alrededor de tu cuello. Chimamanda Ngozi Adichie Conmovedores y profundos, estos relatos cuentan historias humanamente cercanas y geográficamente remotas: historias de mujeres que sufren lejos de su país de origen, historias de emigrantes que se encuentran a sí mismos en América, la tierra prometida. Chimamanda Ngozi Adichie, autora nigeriana, sabe hablar de África alejándose de los titulares manidos sobre ese continente, pero sin dejar de lado la historia de su país. Es una escritora interesada en cómo los asuntos públicos afectan a los individuos, interesada en analizar desde la ficción el choque entre la modernidad y la tradición, las expectativas familiares y los sueños de las nuevas generaciones. Literatura Random House Lectura de marzo de 2022.

Las hermanas Bunner

 PRÓXIMA LECTURA: Las hermanas Bunner  de Edith Wharton   REUNIÓN: 21 de diciembre a las 19:00 Ann Eliza y Evelina Bunner, las protagonistas de esta novela, regentan una modesta mercería en un barrio humilde de Nueva York. Un día, con motivo de su cumpleaños, Ann Eliza le regala a su hermana un reloj. Este humilde objeto será el causante de que los cimientos sobre los que se asientan sus vidas empiecen a tambalearse. Edith Wharton escribió esta conmovedora historia sobre la abnegación y el sacrificio en 1892, si bien no la publicó hasta 1916 en el volumen titulado  Xingu and other stories.  A pesar de su temprana fecha de redacción, los conocedores de su obra no dudan en considerarla una de sus creaciones más logradas. En ella quedan patentes tanto su habilidad a la hora de desarrollar una trama como su maestría para describir el ambiente en el que se desenvuelven sus narraciones y para plasmar las motivaciones, las dudas y los anhelos de sus personajes. Título:...

La dependienta de Sayaka Murata

       Durante el mes de julio hemos leído  "La dependienta"  de la autora japonesa Sayaka Murata.      Se trata de una novela breve que nos muestra la vida de una mujer que trabaja en una konbini , un tipo de comercio bastante frecuente en Japón que, principalmente, ofrece productos de alimentación y permanece abierto durante 24 horas, los siete días de la semana.       Una novela de apariencia simple pero que ha suscitado un interesante debate respecto a distintos temas como los convencionalismos que muchas veces aceptamos sin cuestionar, los roles de género que aún siguen perpetuándose en nuestras sociedades, el concepto de éxito, lo que significa la felicidad o hasta que punto nuestros deseos son genuinos o se apoyan en constructos sociales.       Una lectura que no nos ha dejado indiferentes y que, en general,  ha gustado a todos los participantes del Club de lectura.